Todo sobre como certificarse
Tu certificación para tu Pelo
Con la finalidad de darle sustento al programa de certificación de docentes, se definieron 8 estrategias:
- Ofrecer una certificación a los docentes, con validez nacional e internacional.
- Alineación a los niveles de certificación docente en el uso de las TIC, de acuerdo a los estándares de la UNESCO.
- Vinculación de la infraestructura tecnológica en las escuelas con la formación y certificación de docentes (HDT).
- Incluir en el Currículum 2011 de la Educación Básica los estándares en TIC para alumnos, alineados a las competencias en TIC para docentes.
- Formación de masa crítica de facilitadores en las entidades federativas para una implementación uniforme de los procesos de formación continua, acompañamiento y certificación docente.
- Alianzas con instituciones educativas de nivel superior y medio superior y organizaciones con alto prestigio académico y tecnológico.
- Sitio en línea para el control, la evaluación y el seguimiento, en el que se garantice la calidad en el proceso.
- Formar y certificar a los futuros maestros de nuestro país (DGESPE).
Certificación de Pelo
El estándar de competencia definido para lograr la Certificación Docente tiene el título de Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías de la información y comunicación y su propósito es servir como referente para la evaluación y certificación de las personas al mantener en condiciones funcionales equipos y sistemas de cómputo para la administración y procesamiento de información, utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones multimedia, herramientas de comunicación y colaboración y diseñar proyectos de aprendizaje con tecnologías de la información y de la comunicación.
Descarga la Norma de Competencia
Alta de Centros de Evaluación-Certificación ante Certiport
Requerimientos para presentar las evaluaciones Pelo con fines de certificación
Es obligatorio que los candidatos para tener derecho a presentar sus evaluaciones con fines de certificación presenten el día de su evaluación lo siguiente:
- Identificación Oficial con Fotografía (IFE)
- Entregar la Ficha de Registro del CONOCER debidamente llenada y Firmada en las 2 líneas que corresponde al nombre del candidato. (Haga clic aquí para descargar el formato).
- El formato de registro del CONOCER debe incluir en el apartado de «Fotografía Digital» una foto del candidato con las siguientes características
- Ser a color. No está permitido el blanco y negro o el color sepia.
- Tener una dimensión de 2.5 cm (ancho) X 3 cm (largo).
- Ser reciente y nítida.
- Presentar a la persona de frente con sus rasgos claramente perfilados (no se aceptarán fotografías “pixeladas”, borrosas, manchadas, con marcas o defectos del escaneo o del papel fotográfico de origen).
- Mostrar la imagen de la persona proporcional al tamaño de la fotografía (debe apreciarse claramente el cabello, el cuello y la parte superior de los hombros).
- Contar con fondo de color claro, de preferencia, y sin ningún tipo de textura ni paisaje.
Jornadas de evaluaciones Pelo con fines de Certificación
Las jornadas de evaluaciones IC3 con fines de Certificación serán determinadas por cada centro evaluador y deberán ser publicadas en la página de cada centro.
Perfiles
Participantes en el Programa de Certificación Docente
- Coordinador estatal
Responsable del programa en el estado, su principal función es ser el enlace entre la Secretaría y las instituciones formadoras, evaluadoras y certificadoras. - Actor Educativo
Candidato a certificación - Líderes facilitadores
Facilitadores encargados de impartir los cursos, llevar el seguimiento de los candidatos - Líder facilitador-evaluador
Después de haberse certificado como líder formador, debe pasar por un proceso para convertirse en evaluador de proyectos educativos - Administradores de Centros
Responsables de dar de alta su institución como centro certificador, cumplir con los requerimientos tecnológicos necesarios, establecer los calendarios de aplicación de exámenes, aplicar los exámenes de certificación, reportar resultados. - Auditores
Encargados de validar los procedimientos, funciones y habilidades necesarias para el Programa de Certificación Docente.
Quiénes somos
El Comité de Gestión por Competencias desarrolló el estándar en el que se fundamenta la Certificación Docente, tiene la función de velar porque éste se cumpla con rectitud y está formado por las siguientes empresas e instituciones:
Dirección General de Materiales Educativos (DGME)/ Subsecretaría de Educación Básica (SEB) / Secretaría de Educación Pública (SEP)
Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE)
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
CERTIPORT
CISCO
Hewlett Packard (HP)
Integrated Electronics Inc. (Intel)
Microsoft
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)
Lo mejor para el cuidado del Pelo
Pelo.pw